Pez neón

Pez neón
El pez neón es uno de los peces más atractivos de la gran cantidad de peces tropicales que existen en la acuariofilia. Se podría decir que el pez neón es un clásico que nunca falla en los acuarios de agua dulce.

A pesar de esto, el tetra neón ha ido adquiriendo una mala reputación en los últimos años por la dificultad de mantenerlos con vida en nuestro acuario pues, a pesar de contar con las condiciones idóneas para el mantenimiento de esta especie, muchas líneas comerciales presentan una gran debilidad y sensibilidad debido a los distintos métodos de reproducción empleados para cubrir la gran demanda mundial de acuaristas de todo el mundo.
De esta forma, la mala reputación del pez neón se podría atribuir a la demanda pública cada vez mayor y a los métodos por los cuales los criadores están resolviendo esas demandas por la consanguinidad producida en la reproducción del pez neón.

Hábitat natural del pez neón

El tetra neón o Paracheidoron Inessi, es un pequeño pez tropical de agua dulce procedente de Sudamérica que habita en bancos o cardúmenes a lo largo de distintos ríos de América del Sur.
Se encuentre en múltiples tramos de la cuenca amazónica y gusta de las tan conocidas «aguas negras», es decir, aguas en las que la gran presencia de materia orgánica tiñe el agua de un color ambarino y otorga propiedades ideales para las especies amazónicas.
Descubierto en 1940 por Auguste Rabout y tras unos años de selección y depuración de la línea comercial de la especie, el pez neón ha llegado a todos los hogares de los acuaristas de todo el mundo, reinando y siendo protagonista de acuarios de todo tipo. Este tipo de peces pequeños tan vistosos, destacan en aquellos montajes paisajísticos donde la elegancia del pez neón se coordina con el buen hacer del paisajista para dar como resultado un increíble acuario.

¿Cómo es el pez tetra neón?

 Perteneciente a la familia de los carácidos, los tetras Neón son peces tropicales pacíficos y se mantienen en grupos de 6 o más. Aunque no supera los 4 cms de tamaño, es un pez que destaca por su gran colorido y que tiene una esperanza de vida de 7-8 años aproximadamente.
Con un cuerpo plateado que se entremezcla con el rojo y azul , haciendo tan característica a esta especie. Sin duda alguna, es uno de los mejores peces para formar un cardumen en un acuario plantado por la gran armonía de color que crea con su colorido cuerpo y las diferentes tonalidades de las plantas.

Diferencias entre machos y hembras

Aunque apenas hay diferencias significativas, cuando alcanzan la madurez sexual (a los 12 meses de vida aproximadamente), las hembras suelen ser más robustas y con la zona ventral más redondeada que los machos.

Diferencias entre el pez neón y el cardenal

Desde los inicios, ha sido confundido con el pez cardenal y es que su semejanza en morfología y colorido es digna de equívoco aunque a partir de ahora, no los confundirás nunca. Como puedes ver a continuación, el pez cardenal y el neón presentas una la línea azul que llega hasta la aleta caudal. Sin embargo, la clara diferencia recae en la zona roja y es que en el cardenal ocupa toda la zona ventral y en el neón tan solo una parte.
diferencias entre pez neon y tetra cardenal

Cuidados del pez neón

A continuación te mostramos los principales cuidados del pez neón para que puedas contar con la información necesaria para disfrutar y mantener al máximo de tus neones.

Parámetros de agua del pez neón

El tetra neón es un pez de aguas ácidas y blandas que se encontrará a la perfección en los siguientes parámetros:

  • pH: Inferior a 7
  • Temperatura: 21°C – 26°C
  • Dureza del agua o Gh: 1° a 10° dGh

Un agua ácida y dura, es decir, todo lo contrario a lo recomendado, desencadenará graves problemas en los peces neones, provocando problemas intestinales y disminuyendo las defensas, por lo que serían mucho más propensos a enfermar.

Además, son muy sensibles a los compuestos nitrogenados por lo que la filtración biológica y el mantenimiento del acuario deberá ser muy eficiente.

Alimentación del Tetra Neón

Aceptan de buen grado todo tipo de alimentos comerciales ya sean en copo, pequeños gránulos o congelado. Es muy importante aportar una dieta variada en la que el alimento vivo o congelado siempre esté presente.
También deberemos aportar alimentos con fuente vegetal para evitar posibles enfermedades intestinales, principalmente la obstrucción.

Acuario para el pez neón

Es muy usual ver a peces pequeños en acuarios pequeños, suena un poco obvio, ¿verdad? Pues esto conduce a un error muy común. Los peces pequeños lucen muchísimo más en acuarios grandes donde el cardumen de neones pueda disfrutar de un agradable y continuo nado entre un gran bosque de plantas.
Los peces neón necesitan de un acuario superior a los 60 litros, pues es el tamaño mínimo en el que podemos introducir una decena de neones para que vivan en un pequeño cardumen.
También, cómo veremos más adelante, la presencia de plantas es muy aconsejable de cara a la cría.

Aclimatación y mantenimiento: Las 2 claves para disfrutar de un pez neón sano y activo

Recuerda que al menos 6-8 o más tetras neón a tu acuario, el cual deberá estar maduro y completamente ciclado.
Dedicar un poco más de tiempo durante el proceso de aclimatación evitará que nuestros peces se estresen en exceso y nos ayudará a que se adapten mejor a su nuevo hogar. Junto a esto, es imprescindible, mantener al día los cambios de agua para evitar que los niveles de nitratos suban demasiado.
ficha del pez tetra neon
Por tanto, con una correcta aclimatación en el nuevo acuario y una constante rutina de limpieza y cambios de agua, no deberíamos tener mayores problemas para mantener en perfectas condiciones a un bonito cardumen de tetras neón.

Compatibilidad del pez Neón

Como habrás podido observar hasta aquí, en distintas ocasiones hacemos alusión a la importancia de mantener a los neones en grupo y es que de no ser así no se mostrarán activos y no podrás disfrutar de su elegante colorido y comportamiento. Además pueden verse desprotegidos y, por ende, agresivos.
Si hacemos referencia a su comportamiento junto a otras especies, apenas presenta incompatibilidades salvo que nuestros pequeños neones tengan cabida en la boca de un pez de mayor tamaño. Es decir, únicamente deberemos evitar la presencia de peces grandes que puedan alimentarse de nuestros neones.
Añadir que es importantísimo que todos los peces que introduzcamos en nuestro acuario requieran del mismo tipo de parámetros de agua para garantizar que todos se encuentran en su escenario ideal.

Reproducción del pez Tetra Neón

La cría de los Tetra Neón se dificulta enormemente en un acuario. Sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de ocasiones, estos peces forman parte de acuarios comunitarios.
Por ello, para evitar que todas las puestas sean devoradas, es muy importante contar con un acuario enormemente plantado. Grandes marañas de musgo para realizar las puestas y plantas con hojas que proporcionen cobijo a las pequeñas crías recién eclosionadas, serán vitales para garantizar que unos pocos neones salgan adelante.
Si por el contrario, se desea probar la cría en un acuario dedicado únicamente a la reproducción, te recomendamos que introduzcas muchísimo musgos e incluso alguna mopa de las usadas en la reproducción de killis. Esto facilitará en gran medida el éxito de numerosas puestas.
Las hembras suelen depositar entre 100 y 300 huevos, de los cuales muchos pueden ser devorados por los padres. Una vez hayan llenado de huevos los musgos o turbas, deberemos retirarlos a una urna aparte, en la cual pondremos tan solo un aireador y unas gotas de azul de metileno (aunque esto último, es optativo).
Dado que eclosionan en un corto período de tiempo (2-3 días) tendremos que preparar infusorios o eclosionar artemia para poder alimentar a los alevines una vez consuman el saco vitelino.
Para que el crecimiento de las crías sea correcto, habrá que realizar continuos cambios de agua que, además, servirá para mantener el agua en perfectas condiciones.
Uno de los aspectos más importantes es la calidad del agua. Debemos garantizar unos parámetros idóneos para la cría: un ph ácido (entorno a 6) y una dureza muy muy baja. Para ello puedes ayudarte de turbas, piñas de aliso, hojas de cattapa, etc… que bajarán unas decimas el ph y además darán lugar a taninos que dejarán el agua como más gusta a todo tetra.

¿Por qué comprar el pez neón para tu acuario puede ser la mejor elección?

Comprar peces neones puede generar un gran cambio en tu acuario de agua dulce. En muchas ocasiones llegamos a sentirnos cansados y necesitamos un cambio que alegre esos pequeños, y a la vez grandes, momentos producidos delante de nuestro acuario. Pues bien, el pez neón te proporcionará color y elegancia a tu acuario, sobre todo si es un plantado, y hará que no puedas despegar la vista de tu queria obra de arte.

¿Qué precio tienen los peces neones?

Son peces económicos que te ayudarán a tener un colorido acuario a un bajo coste y, aunque habrá diferencias dependiendo del país en el que residas, suele ser de los más baratos en todos los comercios.
Sin embargo no todo es el precio, ya que como decíamos al principio del artículo, ficha o como desees llamar este homenaje al pez neón, son peces que pueden llegar muy debilitados a nuestros acuarios por lo que, ¡presta atención cuando los elijas y asegúrate de que cuentan con un buen estado de salud!
Por último, antes de despedirnos de la ficha del pez neón, queremos que veas por ti mismo su comportamiento en su hábitat mediante el siguiente vídeo subacuático:

Esperamos que te haya gustado nuestra ficha del pez neón y que te haya ayudado a resolver las pequeñas dudas que pudieras tener. Si deseas compartir alguna experiencia o aportar tu grano de arena en esta ficha, ¡te invitamos a dejarnos un comentario!
Ayúdanos a llegar a más gente compartiendo en redes sociales y mostrando a tus compañeros de grupos de acuaristas toda la belleza del pez neón. ¡Un saludo compañero!

Deja una respuesta

Cerrar menú